
Cómo se hace una reparación y restauración de relojes antiguos
Los relojes no son únicamente objetos que marcan el paso del tiempo. En la muñeca, cumplen una función visual muy importante para quien lo lleva. Además, desde siempre, han sido objetos decorativos de gran importancia dentro de las viviendas, tanto, que no resulta extraño observar en algunas casas relojes medianos y grandes con muchos años a sus espaldas marcando las horas incansablemente.
Como todo objeto antiguo, un reloj tiende a presentar defectos con el paso del tiempo, por eso es necesario realizar una restauración adecuada cada vez que lo necesite, un proceso que puede ser más o menos complejo dependiendo de la habilidad de cada uno en dicho ámbito. Siempre es recomendable acudir a un servicio profesional para la puesta a punto de un reloj, especialmente cuando se trata de relojes de lujo de muñeca. Sin embargo, puedes tomar nota de cómo se hace una reparación y restauración de relojes antiguos si quieres que tu reloj vuelva a mostrar su mejor imagen.
Pasos para restaurar un reloj antiguo
Los relojes antiguos requieren un cuidado especial a la hora de ser reparado. Sigue estos pasos para restaurar un reloj antiguo para recuperar todo el esplendor de este importante objeto decorativo.
Reparando la maquinaria
Salvo que entiendas cómo funciona la mecánica de un reloj, lo mejor es que acudas a un relojero profesional para poner a punto la maquinaria. Que un reloj no funcione puede deberse a diversas causas, la mayoría muy difíciles de localizar para alguien que no sea experto en la materia. Tal vez los engranajes necesiten un ajuste, o quizá haya que engrasarla para que vuelva a dar la hora perfectamente. En cualquier caso, la maquinaria es muy frágil y compleja, por lo que la mejor decisión es que acudas a un profesional.
Restaurando la estructura
La estructura posiblemente será de madera, material que requiere una serie de cuidados muy concretos:
- En primer lugar, hay que eliminar cualquier posible problema de carcoma. Para ello, existen productos específicos que habrá que aplicar en todos los agujeros y en toda la estructura. Para lograr el mejor resultado, es necesario meter el reloj durante unas 48 horas en una bolsa de plástico cerrada.
- Una vez muerta toda la carcoma, se deben cubrir y tapar todos los agujeros con masilla específica para madera. El color de la masilla debería ser similar al color de la madera original para que no se note demasiado.
- El último paso es pintarlo del color que se prefiera, que puede ser el suyo original, o no. Para cambiar el color, será necesario lijarlo o dar un decapante por toda la superficie que elimine los restos de pintura. Cuando ya esté limpio, se puede pintar con el color elegido con una o dos capas. Finalmente, hay que barnizarlo para proteger la pintura y para que el efecto sea brillante.
Teniendo ya la maquinaria reparada por un lado, y la estructura restaurada por otro, solo faltará unir las piezas para que el reloj esté listo y como nuevo, perfecto para volver a decorar cualquier espacio de la vivienda.
Ahora que ya sabes cómo se hace una reparación y restauración de relojes antiguos, solo falta que te pongas manos a la obra para recuperar la mejor imagen de tu reloj. ¿Alguna vez has restaurado un reloj antiguo u otro elemento? Cuéntanos tu experiencia.