submariner

Rolex Submariner vs. Omega Seamaster Diver 300M: Los mejores relojes de buceo

El mundo de los relojes de buceo de lujo está dominado por dos grandes iconos: el Rolex Submariner y el Omega Seamaster Diver 300M. Estos dos modelos han sido fundamentales en la evolución de la relojería de buceo y continúan siendo los favoritos entre los entusiastas del buceo, los coleccionistas y los aficionados a los relojes de lujo. 

Estas son sus características fundamentales, en una comparativa en profundidad. 

Materiales y construcción

Tanto el Rolex Submariner como el Omega Seamaster Diver 300M son relojes construidos para resistir condiciones extremas, pero sus materiales y enfoques en la construcción difieren ligeramente.

Ambos relojes están diseñados para soportar profundidades de hasta 300 metros, una característica esencial en cualquier reloj de buceo de alto rendimiento. El Rolex Submariner utiliza Oystersteel, una aleación de acero inoxidable de alta resistencia desarrollada por Rolex, que es conocida por su resistencia a la corrosión y su capacidad para mantener un acabado pulido durante años. Además, su cristal es de zafiro antirreflejo, lo que lo hace más resistente a los arañazos. El bisel unidireccional de cerámica Cerachrom es otro de sus puntos fuertes, ya que es extremadamente resistente al desgaste y a los arañazos.

Por otro lado, el Omega Seamaster Diver 300M utiliza acero inoxidable 316L, un material igualmente robusto, aunque generalmente se considera un poco más flexible que el Oystersteel. Al igual que el Rolex, el Seamaster cuenta con un cristal de zafiro y un bisel de cerámica. Sin embargo, Omega ha incorporado una serie de detalles técnicos, como la válvula de escape de helio, que es una característica destacada en relojes de buceo profesionales, evitando que el reloj se dañe por la acumulación de helio durante inmersiones prolongadas. El diseño de la caja y el bisel del Seamaster, con sus ondulaciones grabadas y el acabado mate, le da un aspecto más moderno y técnico.

Precisión y movimiento

Ambos relojes están equipados con movimientos de alta precisión, pero cada uno tiene sus propios avances y características únicas.

El Rolex Submariner alberga el calibre 3235, un movimiento automático desarrollado internamente por Rolex, que es conocido por su precisión de -2/+2 segundos por día. Este movimiento ha sido diseñado para ofrecer una fiabilidad absoluta en condiciones extremas. Además, el calibre 3235 incorpora el escapement Chronergy y el balancín Parachrom, lo que lo hace muy resistente a los golpes y a los campos magnéticos, características esenciales para un reloj de buceo de alta gama.

El Omega Seamaster Diver 300M, en cambio, utiliza el calibre 8800, que también es un movimiento automático de alta precisión y ha sido certificado como Master Chronometer por el Swiss Federal Institute of Metrology (METAS). Este certificado es un sello de calidad que asegura que el reloj tiene una precisión de -0/+5 segundos por día y es altamente resistente a los campos magnéticos (hasta 15,000 gauss). Esta resistencia es particularmente útil en un mundo donde la exposición a campos magnéticos es cada vez más frecuente. Además, el calibre 8800 ofrece una reserva de marcha de 55 horas, lo que le da una ventaja sobre el Submariner en términos de autonomía.

Estética y diseño

Tanto el Rolex Submariner como el Omega Seamaster Diver 300M son relojes de diseño deportivo y elegante, pero con enfoques diferentes en cuanto a estética.

El Rolex Submariner tiene un diseño clásico y atemporal. Su caja de 40 mm es compacta, lo que lo convierte en un reloj fácil de llevar tanto en ambientes formales como informales. La esfera del Submariner es limpia y sencilla, con índices luminiscentes que aseguran una excelente legibilidad en condiciones de baja visibilidad. El bisel de cerámica, de color verde o negro, añade un toque de sofisticación, pero sin ser demasiado llamativo. Este enfoque en la simplicidad y la funcionalidad es una de las razones por las que el Submariner ha perdurado durante tantas décadas como un símbolo de la relojería de lujo.

El Omega Seamaster Diver 300M, por su parte, tiene una presencia más moderna y atrevida. Con una caja de 42 mm, el Seamaster es ligeramente más grande y robusto que el Submariner, lo que le da un aspecto más contemporáneo y deportivo. La esfera tiene un diseño único, con ondas grabadas que evocan la sensación de estar bajo el agua, y el bisel cerámico tiene detalles en blanco y negro que lo hacen más legible. La carátula de cerámica y el uso de materiales de alta tecnología también contribuyen a una apariencia más técnica y futurista, sin perder la elegancia que caracteriza a la línea Seamaster.

Legado 

Tanto el Rolex Submariner como el Omega Seamaster Diver 300M tienen una fuerte conexión con el mundo del buceo y la exploración submarina.

El Rolex Submariner ha sido uno de los relojes más icónicos en la historia de la relojería de buceo, y su legado está profundamente asociado con la exploración submarina y la cultura popular. No solo fue uno de los primeros relojes diseñados específicamente para buzos, sino que ha aparecido en películas como James Bond y ha sido utilizado por exploradores de todo el mundo. La durabilidad y fiabilidad del Submariner le han valido el reconocimiento como uno de los mejores relojes de buceo de todos los tiempos.

El Omega Seamaster Diver 300M, aunque más reciente, también tiene una conexión sólida con la exploración submarina y la cultura popular, especialmente gracias a su asociación con James Bond en las películas modernas. 

Aunque no tiene la misma longevidad que el Submariner, el Seamaster ha ganado una gran reputación por su precisión y resistencia, y sigue siendo un favorito entre los buzos profesionales y aficionados.

Comparativa rápida

  • Resistencia al agua: Ambos modelos ofrecen una resistencia de hasta 300 metros.
  • Movimiento: El Rolex Submariner tiene el calibre 3235, con una precisión de -2/+2 segundos, mientras que el Omega Seamaster Diver 300M usa el calibre 8800, certificado como Master Chronometer, con una precisión de -0/+5 segundos y mayor resistencia a los campos magnéticos.
  • Tamaño: El Rolex Submariner tiene una caja de 40 mm, mientras que el Omega Seamaster tiene una caja de 42 mm, ofreciendo una presencia más robusta.
  • Materiales: Ambos utilizan acero inoxidable de alta calidad, pero Rolex usa su Oystersteel, mientras que Omega emplea acero 316L y cerámica avanzada.
  • Estilo: El Rolex Submariner tiene un diseño más clásico y minimalista, mientras que el Omega Seamaster es más moderno y técnico, con detalles en el bisel y la esfera.

PawnShop, tus relojes de lujo

En PawnShop ponemos a tu disposición una amplia selección de relojes Rolex y Omega, todos ellos revisados y con las máximas garantías. Nuestro equipo se encarga de revisar cada pieza en profundidad, para que puedas estar seguro de que cada reloj está en perfecto estado.