
Restauración de relojes antiguos de lujo en Pawn Shop
Aunque resulte irónico, el tiempo pasa para todos, incluso para los relojes. Con el tiempo, incluso las piezas más lujosas y de mayor calidad pueden presentar desperfectos, y también llegar a pararse. Por suerte, existe la posibilidad de recuperar relojes por medio de la restauración de relojes antiguos de lujo en Pawn Shop. Un proceso que devuelve cualquier pieza a su mejor estado estético y de funcionamiento. Te contamos cómo es este proceso y qué debes hacer ante un reloj que no funciona.
Qué hacer cuándo un reloj se para
Ante un reloj parado, sobre todo si se trata de una pieza de lujo y de alta calidad, la solución nunca debe ser deshacerse de él. Incluso si prefieres no restaurarlo, el consejo es venderlo a un coleccionista que sepa apreciar su valor y que tome la mejor decisión para el reloj.
Aunque lo mejor es que acudas a un centro especializado en la restauración de relojes antiguos de lujo como Pawn Shop. Donde te asesoraremos sobre todo lo que necesites en relación al estado de tu reloj y a sus posibilidades de recuperación.
En todo caso, lo que no aconsejamos es que trates de realizar la restauración por tu cuenta. Los relojes son piezas muy delicadas y complejas tanto en su forma como en su fondo. Y lo más probable es que acabes con un amasijo de piezas que no sepas cómo recomponer. Lo que también dificultaría mucho el trabajo a un restaurador.
Pasos para la restauración de relojes antiguos
Si ya has decidido dar una nueva vida a tu reloj, llega el momento de conocer los pasos que los restauradores siguen ante un nuevo desafío. Algo que debes tener en cuenta es que se trata de una generalización, pero cada pieza necesitará un trabajo y unos ajustes concretos. Por lo que el primer paso es su valoración por parte del experto.
¿De qué tipo de reloj se trata?
Hay muchos tipos de relojes, y la composición de cada uno de ellos es diferente. No es igual un reloj de pared que uno de mesilla, y tampoco un reloj de pulsera o bolsillo. La dificultad para su restauración es mayor cuanto menor es su tamaño, puesto que las piezas son más pequeñas y requieren una mayor precisión y pericia a la hora de manejarlas.
En un reloj de pared, por ejemplo, habrá que restaurar también las piezas de madera y otros elementos como las cerdas, etc. Igual que en un reloj de mesilla habrá que restaurar los detalles, que pueden ser metálicos o en cualquier otro material. De ahí que el trabajo de restauración de un reloj antiguo forme parte de una artesanía en la que cada restaurador debe tener conocimientos profundos acerca de todos los elementos que conforman la pieza.
No obstante, en este artículo nos centraremos en la restauración de relojes antiguos de pulsera o bolsillo, puesto que son los más habituales y los que mayor valor suelen tener para sus propietarios.
Restauración de relojes antiguos de pulsera o bolsillo
La clave en la restauración de relojes está en recuperar su funcionamiento además de su imagen. Algo que no siempre resulta sencillo. Por eso es imprescindible que el relojero sea un profesional experimentado que pueda darte su opinión con una inspección visual de la pieza.
Ya sea un reloj de bolsillo o uno de pulsera, su estado es determinante para saber qué se puede hacer para recuperarlo. Y es que hay que ser consciente de que no todos los relojes antiguos se pueden restaurar. Al menos no en las mismas condiciones iniciales. En todo caso, será un profesional el único que podrá decirte si merece o no la pena iniciar su restauración.
Reparación de la maquinaria
La restauración de relojes antiguos se inicia en el interior y finaliza en su exterior. El primer paso es desmontarlo por completo y comprobar el estado de cada una de sus piezas por separado. La maquinaria es la parte más compleja de un reloj, y la que llevará más tiempo reparar, de ahí que el inicio del proceso tenga lugar en esta parte.
Una vez desmontado, se procede a la limpieza de las piezas, lo que permite comprobar en profundidad en qué estado se encuentran y qué necesitan para recuperar su funcionamiento. La limpieza se hace por lo general mediante la inmersión de las piezas en un baño de ultrasonidos y agua con jabón. Y posteriormente se pule y engrasa cada pieza por separado.
En caso de que sea necesario, se cambiarán las piezas que no se puedan reparar, para después volver a ensamblar todo el mecanismo. Durante el montaje se trabajará con precisión y mucha cautela, y se devolverá también el hermetismo al reloj para que todas sus piezas queden bien protegidas.
Restauración de la esfera y detalles
Una vez que el mecanismo esté completamente reparado, es el momento de prestar atención al resto de elementos que conforman el reloj. Como son la esfera y la correa. Cada elemento está formado por un material diferente, por lo que también va a necesitar unos cuidados especiales. En algunos casos, el relojero puede contar con otros profesionales con experiencia en cada una de esas partes para ofrecer el mejor servicio.
Cabe destacar que la restauración de la correa dependerá de su tipología. Una correa de cuero o de materiales textiles no tiene reparación una vez desgastada por el paso del tiempo. En este caso, lo más aconsejable es cambiarla por una nueva de características similares que no reduzca el valor del reloj. En caso de tratarse de una correa metálica de cualquier clase, también se podrá restaurar siguiendo un procedimiento similar al de la maquinaria.
Si todavía tienes dudas acerca de la restauración de relojes antiguos, te esperamos en Pawn Shop para revisar tu reloj y hacer todo lo que esté en nuestra mano para que recupere su imagen y funcionalidad. Ven a visitarnos sin ningún compromiso y también podrás conocer nuestro amplio catálogo de relojes de lujo exclusivos.