Cómo quitar manchas de tinta de una pluma estilográfica
Escribir con pluma estilográfica supone un placer que mucha gente desconoce. No se puede comparar a la escritura con otros elementos de menor categoría, como bolígrafos, y mucho menos con lapiceros. Sin embargo, no todo son ventajas en el uso de las plumas estilográficas, y es que, en ocasiones, dejan salir más tinta de la cuenta, salpicando y provocando manchas en la ropa que son muy difíciles de eliminar.
Por suerte, existen muchos remedios caseros acerca de cómo quitar manchas de tinta de una pluma estilográfica, que resultan más o menos efectivos dependiendo del tejido y del tipo de tinta.
Cómo quitar manchas de tinta de una pluma estilográfica
Una mancha de tinta puede arruinar fácilmente una prenda de ropa si se desconocen los medios para eliminarla. Dependiendo del tipo de tinta, será necesario realizar un mayor o menor esfuerzo, pero siempre merece la pena intentar diversas soluciones antes de optar por deshacerse por dicha prenda.
Tipos de tintas
Según su composición, las tintas pueden ser de tres tipos diferentes, aunque no todas se utilizan para las plumas estilográficas. Podemos encontrar tintas con base de agua, tintas de bolígrafo y tintas permanentes. Son las primeras y las últimas las que se utilizan para plumas, siendo las tintas con base de agua las más sencillas de eliminar, y las tintas permanentes las más complicadas.
Pasos para quitar manchas de tinta
Para conseguir eliminar una mancha de tinta de cualquier prenda de ropa, lo más recomendable es seguir una serie de pasos, del menos al más agresivo, con la intención de proteger también el tejido y que la prenda no se eche a perder.
Actuar lo antes posible
Parece básico, pero resulta extremadamente importante. Una mancha de tinta se quitará con mayor facilidad si está fresca, es decir, si acaba de producirse. Una vez seca, la tinta se habrá adherido a las fibras del tejido y será mucho más complicado llegar a borrarla por completo.
Colocar papel absorbente
El primer paso una vez producida la mancha es colocar sobre ella una servilleta o trozo de papel absorbente. De esta forma se consigue eliminar parte de la tinta del tejido, evitando siempre frotarla para no extenderla por una mayor superficie de la prenda.
Aplicar leche sobre la mancha
Este truco casero funciona especialmente bien con tintas con base de agua, aunque también puede ser efectivo con tintas más fuertes. Lo más recomendable es introducir toda la prenda en un recipiente con leche, o al menos la zona afectada si es que la prenda es demasiado grande. La leche debe actuar durante aproximadamente 60 minutos, posteriormente, la prenda se lava de forma normal para comprobar cómo la mancha ha desaparecido.
Otros productos
Si el truco de la leche no funciona, es posible probar con otros productos más agresivos, siempre teniendo cuidado del tejido en el que se encuentra la mancha, que podría no resistir el efecto y romperse o destruirse.
Algunos de los productos recomendados son el alcohol de farmacia, el amoniaco diluido en agua, la acetona, la glicerina, o una mezcla de bicarbonato de sodio con una parte de agua oxigenada.
Como última opción, puedes acudir a un establecimiento para adquirir un producto específico para eliminar las manchas, aunque su efectividad no está garantizada en muchos casos. También puedes optar por buscar la ayuda de un profesional para tratar de recuperar el estado original de la prenda.
Ahora que ya sabes cómo quitar manchas de tinta de una pluma estilográfica, tienes las herramientas para actuar en caso de que ocurra un pequeño accidente. Así disfrutarás del placer de escribir con una estilográfica sin preocuparte de otra cosa que no sean las palabras. Entra en nuestra sección de plumas estilográficas para descubrir productos únicos y de gran calidad, que darán una categoría extra a todos tus documentos.