
Qué son las complicaciones en un reloj y cuántas hay
A la hora de adquirir un reloj, no se puede pensar únicamente en su función estética. Además, un reloj debe cumplir una función práctica y útil para quien lo utiliza. Hay personas que únicamente necesitan un dispositivo que marque la hora, pero otras personas necesitan una herramienta más funcional para diversos ámbitos de su vida. Aquí es donde entran en juego las complicaciones relojeras. ¿Sabes qué son las complicaciones en un reloj y cuántas hay? Te lo contamos.
Definición de las complicaciones de un reloj
Las complicaciones de un reloj se definen como todas aquellas herramientas que se añaden a un reloj que ofrecen indicaciones que van más allá de las horas, los minutos y los segundos. También pueden ser mejoras para que la marcación sea más precisa o para aumentar la funcionalidad del producto.
Es decir, cualquier reloj que tenga funciones añadidas a la marcación horaria, contará con complicaciones, ya sea una o varias. La mayoría de estas complicaciones adicionales responden a necesidades concretas de las personas, para ofrecer más información y mejorar sus prestaciones. Además, se denominan así por la dificultad que encontraban los relojeros a la hora de añadirlas a sus creaciones, puesto que el espacio interior de un reloj es mínimo.
Tal fue y es la relevancia de las complicaciones, que durante muchos años los relojes que contaban con varias de ellas eran considerados auténticas obras de arte, y hoy en día también estas piezas son muy valoradas tanto por coleccionistas como por quienes buscan un producto funcional y de calidad inmejorable.
Cuántas complicaciones de reloj existen
En cuestión de complicaciones relojeras, no hay límites más allá de la imaginación y las capacidades de cada casa para introducir dichas mejoras en la máquina. El reloj más complicado de la historia es el Vacheron Constantin Atelier, en el que se llegaron a introducir hasta 57 complicaciones, creando una obra de arte mecánica que no se ha vuelto a repetir.
No obstante, lo más habitual es que los relojes dispongan de un menor número de complicaciones, dependiendo de su calidad y del objetivo a conseguir. Algunas de esas complicaciones habituales son el cronógrafo, calendario anual o perpetuo, fases lunares, alarma, etc. No cabe duda de que, además de la técnica, estos relojes cuentan con materiales exclusivos que consiguen una combinación única, razón por la que no están al alcance de todo el mundo.
Ya sabes qué son las complicaciones en un reloj y cuántas hay. Si quieres encontrar piezas de diseño y con complicaciones de todo tipo, no dudes en entrar en nuestra sección de relojes de lujo y escoger el que mejor se ajuste a tus gustos.