
Panerai, el rey de los relojes de buceo
En nuestro último post hablamos de los relojes de buceo profesional y sus características. En la actualidad es imposible hablar de relojes de buceo sin citar a Panerai, la que para muchos es la marca referente en este tipo de relojes.
Relojes Panerai, los amos del buceo
La historia de la marca se remonta a Giovanni Panerai, relojero que abrió su primer taller en 1860 abre su taller de relojería en el Ponte alle Grazie (Florencia). Desde el principio el taller comenzó a producir instrumentos para la Marina Real Italiana, una relación que se mantendría a lo largo de los años.
Justo antes y durante la Segunda Guerra Mundial, Panerai empezó a abastecer a la Marina con compases y medidores de profundidad diseñados para que los comandos submarinos italianos pudiesen llevarlos en la muñeca.
En 1936 Panerai produjo su primer prototipo de reloj Radiomir, con carcasa resistente al agua, esfera luminosa y cristal Perspex, que después de rigurosas pruebas entró en producción en 1938. A Radiomir se le considera como el primer reloj de buceo verdadero. Después de Radiomir vendría Luminor.
Precisamente la luminosidad de los relojes Panerai en la oscuridad fue una de las mejores bazas de los hombres rana italianos, que durante los años de la Segunda Guerra Mundial demostraron su superioridad en el medio submarino.
Así pues, el reloj de buceo Radiomir debe su nombre al radium, una sustancia química radiactiva, descubierta por Marie Curie. Gracias al uso de este material, Panerai consiguió relojes e instrumentos capaces de brillar en las aguas más oscuras. Utilizando los instrumentos submarinos luminescentes de Panerai la Marina Real causó estragos entre sus enemigos.
Los primeros relojes de hombre de Panerai Radiomir median 47mm de diámetro y se alojaban en una caja de acero con forma de cojín con una corona atornillada y orejas soldadas. Los diales tenian una mezcla de números árabes y romanos luminiscentes y el reloj venía con una correa de cuero impermeable larga, engrasada que se podría usar sobre los voluminosos trajes de buceo.
En 1940, el Panerai Radiomir asumió su fisonomía definitiva, con un estuche más fuerte hecho de un solo bloque de acero para aumentar la resistencia subacuática y las orejas reforzadas, el dial del reloj se simplificó con sólo cuatro números árabes grandes a las 12, 3, 6 y 9 horas,
En 1949, los efectos tóxicos del radio se documentaron mejor y Panerai adoptó el tritio menos tóxico e igual de luminoso, patentando la marca Luminor. El reloj Panerai Luminor de 1950 confirmó la vocación de la empresa como fabricante profesional de relojes de buceo. Con un dial y caja muy similares, la gran diferencia con el modelo Radiomir era el gran puente protector de la corona con una palanca para aumentar las propiedades impermeables del reloj.
Radiomir y Luminor son a día de hoy los modelos más famosos y codiciados de Panerai, una marca que, como ella misma dice, es una combinación natural de diseño italiano, tecnología suiza y pasión por el mar.