
Diferencias entre relojes digitales deportivos y analógicos
Un reloj es un elemento muy útil en diversos ámbitos de la vida, y no solo para marcar la hora, sino para complementar el vestuario o para mostrar el estatus social de una persona. A la hora de escoger un reloj de lujo, la decisión dependerá principalmente de los gustos personales y del tipo de reloj que se necesite, pero sí se deben tener en cuenta las características de los diferentes tipos de reloj antes de elegir. Te contamos algunas diferencias entre relojes digitales deportivos y analógicos.
Relojes analógicos vs relojes digitales deportivos
Al optar por un reloj de lujo, es de suponer que los materiales van a ser de la máxima calidad tanto en un reloj digital como en uno analógico. Por eso, las diferencias entre estos tipos de reloj no se encontrarán en la precisión o en la durabilidad, sino en otras características.
Tipo de maquinaria
La maquinaria de un reloj analógico es mecánica, mientras que en el reloj digital es electrónica. Se basan en distintos sistemas para dar la hora, y por lo general el reloj digital tiene una mayor precisión que el reloj analógico, porque no puede sufrir retrasos ni adelantos en su maquinaria excepto si se agota la fuente de alimentación. Ambos funcionan a partir de una pila, aunque el reloj analógico puede funcionar a través de un sistema de cuerda.
Formato de hora
El reloj analógico muestra la hora a través de unas manecillas, dos o tres, que marcan la hora, los minutos y los segundos. El reloj digital muestra la hora a través de números en la pantalla, que además puede ser en formato de 12 o de 24 horas. En este último caso, la hora podrá aparecer en formato de horas y minutos, o también con segundos. Además, si el formato es de 12 horas, en el ciclo que parte de las 12 del mediodía se podrá leer la leyenda PM, y en el ciclo que parte de la medianoche se podrá leer la leyenda AM.
Otras herramientas del reloj
Los relojes analógicos, por lo general, se dedican únicamente a marcar la hora, aunque pueden tener otras funcionalidades como calendario, cronógrafo o fases lunares. Sin embargo, son muchas más las herramientas contenidas dentro de un reloj digital, adecuadas para personas deportistas que necesiten tener en un solo elemento herramientas como alarma, temporizador, cronógrafo, despertador, etc.
Diseño de cada modelo
Los diseños de los relojes digitales están pensados principalmente para deportistas, son desenfadados e informales. No se recomiendan para situaciones formales, pero pueden ser el mejor aliado de quienes practican deporte regularmente. Por su parte, los diseños de los relojes analógicos suelen ser más elegantes y sofisticados, y también clásicos o modernos, para abarcar todos los gustos.
Estas son las principales diferencias entre relojes digitales deportivos y analógicos. Para tomar la mejor decisión, piensa en lo que necesitas realmente de tu reloj, y escoge el que más te convenga. Puedes encontrar los mejores productos en nuestra sección de relojes de lujo.