Los relojes Patek Philippe, guardianes de la tradición suiza
Los relojes Patek Philippe son una muestra de lo que es capaz la industria relojera suiza. Esta mítica marca comienza a manufacturar maquinaria relojera en el año 1839 y todavía es una de las referencias del sector. Entre sus hitos está el reloj más caro del mundo o un museo dedicado, exclusivamente, a su propia historia.
Patek Philippe, relojes desde 1839
El mejor eslogan para esta marca es su fecha de nacimiento: 1839, desde entonces, la evolución de sus piezas ha seguido paralela a la historia de la relojería.
En 1839 Antoine Norbert de Patek y François Czapek fundan la empresa relojera, comenzando una tradición que se extendería hasta la actualidad. Su primer hito llegó en 1844, cuando la marca recibe su primer premio por el sistema remontoir, ideado por la casa, que permitía poner en hora el reloj sin necesidad de llave, este sistema fue patentado al año siguiente, en 1845.
En el año 1851 la empresa toma su nombre actual, Patek, Philippe & Cie., y se establece en Ginebra, una ciudad suiza referencia para el sector de la relojería artesanal.
Otro de los hitos que marcaron la historia de la marca llegó en 1868, con el primer reloj de pulsera suizo, que fue fabricado para la condesa húngara Koscowicz. Para producir este reloj fue necesario disminuir el tamaño de todos los componentes de un reloj tradicional. En poco tiempo, todas las marcas del mundo se pusieron a trabajar en sus propios modelos de pulsera.
Los relojes Patek Philippe han aportado grandes ideas al mundo de la relojería, algunas de sus innovaciones son las siguientes:
- 1889, lanzan el primer mecanismo de calendario perpetuo en relojes de bolsillo.
- 1902, primer reloj con doble cronógrafo, una complicación que llegó a ser un auténtico prodigio debido a su complejidad.
- 1925, primer reloj de pulsera con calendario perpetuo.
- 1927, primer reloj astronómico. Este modelo ha sido utilizado como modelo para todos los relojes astronómicos posteriores.
- 1953, patenta el mecanismo del calibre 12-600 AT de cuerda automática, uno de los más precisos de la historia.
- 1956, crean el primer reloj totalmente electrónico.
- 1959, patenta el primer reloj con diferentes husos horarios.
- 1962, Patek Philippe logra un récord de precisión con un reloj automático que hoy en día no ha sido superado. El movimiento fue comparado con el reloj del Observatorio de Ginebra.
- 1989, el Calibre 89 se convierte, con 33 complicaciones, en el reloj portátil más complicado del mundo. Fue lanzado en conmemoración del 150 aniversario de la marca.
- 2014, la marca cumple 175 años lanzando una serie de relojes conmemorativos de gran lujo.
Estos son sus principales aportes al sector de la relojería, muchas de ellas han supuesto un hito que muchas otras marcas han seguido para sus modelos.
La colección de relojes Patek Philippe
Los relojes Patek Philippe tienen diferentes diseños y complicaciones. La colección completa recorre hasta 9 series diferentes en un total de 172 modelos.
Sus series más interesantes son las siguientes:
- Grandes complicaciones: Si te gustan los relojes técnicamente complejos, la colección grandes complicaciones es para ti. Patek Philippe es una marca mundialmente reconocida como la más complicada del mundo, en esta serie encontrarás sus mejores modelos.
- Calatrava: Relojes limpios y sencillos en apariencia, pero con una complejidad interior inigualable. El nombre de la serie se lo da la cruz de Calatrava, símbolo y logotipo de la marca.
- Gondolo: La serie femenina por excelencia de Patek Philippe. Se trata de relojes muy femeninos, que incorporan además detalles y materiales de gran lujo. Si buscas un reloj de mujer de gran lujo, Patek Philippe tiene la mejor solución.
- Ellipse D’Or: Una caja muy reconocible, con una forma basada en los diseños más clásicos. Las agujas en oro son solo uno de los detalles que hacen de este modelo uno de los más buscados por coleccionistas de todo el mundo.
- Nautilus: Es, seguramente, la colección más popular de los relojes Patek Philippe. Modelos en oro y en acero completan una colección referencia, que nació en 1976 y muchos años después, sigue siendo una de las colecciones más distinguidas del mundo.
- Relojes de bolsillo: Patek Philippe sigue fabricando relojes de bolsillo en oro amarillo y oro blanco. Estos relojes consiguen una precisión absoluta y son una señal de distinción incomparable.
- Relojes artesanales: Los relojes artesanales Patek Philippe son piezas únicas de colección, con diferentes inspiraciones, pero todos ellos basados en la tradición relojera más compleja.
Patek Philippe “Supercomplication”, el reloj más caro del mundo
Como hemos visto, Patek Philippe ha conseguido todo tipo de hitos y récords, pero quizá el más llamativo ha sido el de la venta del reloj más caro del mundo.
En realidad, entre los 10 relojes más caros de la historia vendidos en subasta la marca cuenta con 6 modelos, lo cual es una muestra de hasta qué punto los coleccionistas cotizan esta marca.
En el caso del modelo Supercomplication, se trata de un modelo encargado por Henry Graves Jr., un banquero que fue capaz de esperar 8 años desde que lo encargara. Fueron necesarios 5 años de estudio y 3 de fabricación, para que este reloj de 18 quilates y 24 funciones se hiciera realidad.
Entre las complicaciones que ofrece, el reloj es capaz de cuadrar las horas de salida y puesta de sol, además toca la misma melodía del Big Ben, pero además muestra el cielo estrellado para ofrecer a su propietario datos astronómicos.
Este reloj fue vendido por 21.400.000 de euros por Sotheby’s en el año 2014, estableciendo el precio más caro pagado por un reloj en una subasta.
Museo Patek Philippe en Ginebra
En el año 2001, la marca abre un museo propio en el corazón de Ginebra. La muestra analiza la historia de la marca, pero además dispone de una completa biblioteca dedicada al mundo de la relojería.
En Pawn Shop disponemos de la colección más completa de Patek Philippe de segunda mano. Esta marca es, sin duda, la más reclamada por los coleccionistas del mundo, y es que Patek Philippe es sinónimo de virtuosismo y precisión.